SUEÑOS MÁGICOS
sábado, 26 de julio de 2014
viernes, 25 de julio de 2014
SUEÑOS MÁGICOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGu5dD-TkzsBtRFImdBJ1NrW-DpZDEHnGA56IQGfIoaTAAJ0V4Grf6-4IlltHLIXeEcysUyu6jSRYw8cUbz7U-L4mU5p22WJXN1buoxqFtM8Oeh96lrxnV9ARV5KUapl8jqp-8ZFss68ha/s1600/302055_278782355492325_225484647488763_702547_1844052161_n%255B1%255D.jpg)
Bienvenidos al maravilloso mundo de la educación infantil, aquí podrás encontrar un lugar mágico y de ensueño en el cual aprenderás acerca de la importancia de incluir la lectura, el juego, la creatividad, la innovación y las manualidades en la vida de los niños y las niñas.
Empezare por contarles que es la pedagogía infantil y cual es su importancia dentro de la educación. La pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños, ella como tal es la principal protagonista ya que en la sociedad actual es fundamental tener en cuenta la formacion que se le brinda a los niños debemos ser recursivos y utilizar herramientas nuevas que faciliten el aprendizaje de estudiantes por ello es esencial que formemos niños con afecto, sencillez, ejemplo, buenos valores, tolerantes y con autoestima. pero no podemos olvidar que todo esto viene de casa y nosotros los educadores lo que hacemos es reforzar cada una de estas.
Es fundamental que los educadores incluyamos en nuestra labor herramientas audiovisuales ya que por medio de estas los niños también aprenden y se divierten, claro que todo depende de acuerdo a la edad de cada infante.
Quiero invitarlos a conocer acerca de cada etapa de desarrollo de los niños ya que es primordial que los pedagogos infantiles conozcamos cada una de ellas para poder comprender lo maravillosos que son cada uno desde su respectiva etapa de desarrollo.
Etapas
evolutivas de los niños de 1 a años según las teorías de Wallon, Piaget, Fraud y Erikson
Sensorio
motriz de o a 2 años: búsqueda de placer, el niño usa sus sentidos
para conocer el mundo, se confía inicialmente
de sus reflejos. Según Henri wallon la emoción permite construir una simbiosis
afectiva con el entorno.
Freud
oral a lo largo del primer año de vida,
obtención del placer y al mismo tiempo, de conflicto y frustración es la boca,
las actividades que priman son chupar, morder, mascar y vocalizar.
Según
Erikson (in corporativa) el niño pasa a depender en forma absoluta de su madre y
la familia, quienes deben proporcionar un cuidado continuo consistente y
adecuado. Esos
cuidados generan en él/ella una sensación de confianza básica que se traducirá en
un sentido de esperanza y optimismo frente a la vida.
De acuerdo a Piaget el pre operacional va de los 2 a los 7 años en ella,
podemos ver la aparición de acciones mentales que aún no son caracterizables
como operatorias. Allí se evidenciar la presencia del juego simbólico, la
seriación, la intuición, el animismo, el egocentrismo, la yuxtaposición y la
reversibilidad![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC7YLJ1ADUwnuwat2-I00v1H3SAn5L3wGoBGM4Yd5KDy7dKMUTvTGai9Ser4FSa1jjMoEoUfi0Q3VSh8U9i6Ijh_J9atPjDMEvxaYpQ-GrR9CdAiWVQmaytdW91eNOMgkqyfQNQxpYtQE/s400/nena-jugant.jpg)
DESARROLLO FÍSICO Y MOTRIZ
Tiene mayor control y dominio sobre sus movimientos.Tiene un mayor equilibrio.Salta sin problemas y brinca.Se para en un pie, salta y puede mantenerse variossegundos en puntas de pie. Puede realizar pruebas físicas Maneja el cepillo de
dientes y el peine. Maneja el lápiz con seguridad y precisión. Maneja la
articulación de la muñeca. Distingue izquierda y derecha en sí mismo. Puede
saltar de una mesa al suelo.Alternar caminar, correr y galopar según marque el ritmo de la maraca.
EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
Hacia los 5 años existe un perfeccionamiento del lenguaje, siendo la articulación correcta, el vocabulario variado y muy extendido, no se aprecian errores gramaticales y el discurso narrativo se va mejorando
5 años " Entiende más de 2.000 palabras.
" Entiende las secuencias de tiempo (qué sucedió primero, segundo, tercero, etc.)
" Lleva a cabo una serie de tres instrucciones.
" Entiende la rima.
" Sostiene una conversación.
" Las frases pueden tener 8 o más palabras de longitud.
" Utiliza frases compuestas y complejas.
" Describe objetos.
" Utiliza la imaginación para crear historias.
Hacia los 5 años existe un perfeccionamiento del lenguaje, siendo la articulación correcta, el vocabulario variado y muy extendido, no se aprecian errores gramaticales y el discurso narrativo se va mejorando
5 años " Entiende más de 2.000 palabras.
" Entiende las secuencias de tiempo (qué sucedió primero, segundo, tercero, etc.)
" Lleva a cabo una serie de tres instrucciones.
" Entiende la rima.
" Sostiene una conversación.
" Las frases pueden tener 8 o más palabras de longitud.
" Utiliza frases compuestas y complejas.
" Describe objetos.
" Utiliza la imaginación para crear historias.
EXPRESIÓN PLÁSTICA
El arte para los niños significa un medio de expresión que realizan naturalmente y en forma de juego en el que vuelcan sus experiencias emociones y vivencias. Muchas veces descubriremos que el niño se expresa gráficamente con más claridad que en forma verbal siendo una actividad de la que disfrutan enormemente.
Consideraremos el juego como aquel conjunto de operaciones coexistentes e interactuantes en un momento dado por las que un sujeto o grupo en situación logran satisfacer sus necesidades, transformando objetos y hechos de la realidad y de la fantasía. Esta conducta, para su realización, necesita del más alto grado de libertad interna y externa con respecto a la persona o grupo que la ejecute.
PERFIL SOCIAL Y AFECTIVO
·Es independiente, ya no esta tan pendiente de que este la mamá al lado.
· Se puede confiar en él.
· Le agrada colaborar en las cosas de la casa.
· Se le puede encomendar una tarea y él la va a realizar.
· Cuida a los más pequeños, es protector.
· Sabe su nombre completo.
· Muestra rasgos y actitudes emocionales.
· No conoce emociones complejas ya que su organización es simple.
· Tiene cierta capacidad para la amistad.
· Juega en grupos y ya no tanto solo.
· Tiene mas interés por los lápices y por las tijeras.
· Prefiere el juego asociativo.
EL JUEGO
A esta
edad comienza el gusto por los juegos de reglas. La competencia se vuelve mas
fuerte. los niños son curiosos, preguntones, inquietos, autónomos, y ason capaces y encuentran gran placer en
compartir juegos con sus pares. El juego se hace más organizado, mantiene sus
roles, tiene conciencia de sus responsabilidades, viven en el mundo de la
información, han incorporado gran parte de sus conocimientos a través de la
televisión. Han producido un importante avance en la comunicación oral .
EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
Durante el tercer año de vida el lenguaje crece
de forma vertiginosa.
- El vocabulario pasa de unas cuantas palabras a varios cientos.
- Las frases se hacen más largas y complicadas.
- Se incluyen preposiciones en las frases.
- Aparecen el género y el número en las palabras.
- Aparecen los artículos
las rondas infantiles son herramientas necesarias dentro de nuestra labor ya que por medio de ellas los niños pueden evidenciar los colores, las formas, los tamaños y texturas que hay en nuestro contexto. Es necesario que los padres y docentes trabajemos en equipo para de esta manera encontrar la forma adecuada para formar a nuestros niños y niñas.
LOS CUENTOS
![](http://cuidadoinfantil.net/wp-content/uploads/cuentos-inventados.jpg)
SUEÑOS MÁGICOS
Es una ventana que permite que los niños tengan un acercamiento mas didactico y creativo en cuanto a l que se les quiere trasmitir a los niños no olvidemos que los niños son como espongas que absorven todo con facilidad y es mas nosotros los educadores y padres somos los modelos a seguir de nuestros pedacitos de amor como se les puede llamar de manera cariñosa, si se tiene vocacion y amor por lo que se esta realizando encontraremos resultados maravillosos.
![](http://www.kidsenlaweb.com.ar/magazine/imagenes/fotos/nota_tinkerbell.jpg)
Tenemos que ser para nuestros niños y niñas mas que unos orientadores ,somos los encargados de formar los hombres y mujeres del mañana. con valores y buenos principios pero ante todo debemos brindarles una educación de calidad que sean capaces de resolver los pequeños y grandes problemas que se presentan en nuestra vida ya sea dentro o fuera del aula.
Pienso que la base fundamental de la educación es la familia ; la escuela es la que refuerza esta parte y es necesario que le dediquemos un poco de tiempo a nuestros hijos ellos necesitan de nosotros para encontrar esa mano amiga que los va a guiar por el mejor camino.
De 3 a 4 años " Agrupa objetos como
alimentos, ropas.
" Identifica colores.
" Utiliza la mayoría de los sonidos del habla pero puede distorsionar algunos de los sonidos más difíciles, como l, r, s, ch, y, v, z; estos sonidos puede que no se controlen completamente hasta la edad de 7 u 8 años.
" Utiliza consonantes al principio, en el medio y al final de las palabras; puede distorsionar algunas de las consonantes más difíciles, pero intenta decirlas.
" Los desconocidos entienden mucho de lo que el niño dice.
" Puede describir el uso de objetos como "tenedor", "carro", etc.
" Se divierte con el lenguaje: disfruta los poemas y reconoce los absurdos del lenguaje como "¿Tienes un elefante en la cabeza?"
" Expresa ideas y sentimientos más que simplemente hablar sobre el mundo que le rodea.
" Utiliza verbos que terminan en "ando" y "iendo", como "caminando" y "corriendo".
" Identifica colores.
" Utiliza la mayoría de los sonidos del habla pero puede distorsionar algunos de los sonidos más difíciles, como l, r, s, ch, y, v, z; estos sonidos puede que no se controlen completamente hasta la edad de 7 u 8 años.
" Utiliza consonantes al principio, en el medio y al final de las palabras; puede distorsionar algunas de las consonantes más difíciles, pero intenta decirlas.
" Los desconocidos entienden mucho de lo que el niño dice.
" Puede describir el uso de objetos como "tenedor", "carro", etc.
" Se divierte con el lenguaje: disfruta los poemas y reconoce los absurdos del lenguaje como "¿Tienes un elefante en la cabeza?"
" Expresa ideas y sentimientos más que simplemente hablar sobre el mundo que le rodea.
" Utiliza verbos que terminan en "ando" y "iendo", como "caminando" y "corriendo".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6UYEKQf6kQbG8XXtGft_KYOaewsq4X5aB7kpW1Cde_B-GqQTJmeKdbdlS0TOCJMwAM1PYVx8gYj6NxSDhsCSZsTuPTLtXUt3Hi65dcd2TLHQXgc-qYVH0zRQ3vdEaM4DxnMmqmCloSg4/s1600/rapjapmex.jpg)
En conclusión les quiero decir que los invito a que se enamoren cada día de sus estudiantes que los respeten y los orienten de la mejor manera, involucremonos y hagamos parte esencial de la vida de los niños ellos son un mundo mágico por explorar, son esa luz que nos permite esforzarnos por conseguir nuestros sueños les hablo como madre, amiga y docente se que ellos siempre están dispuestos a brindarnos su amor y cariño.
alegrémonos de sus triunfos y ayudándolos en sus derrotas ya que del error se aprende y cuando uno se cae debe saber levantarse con la frente en alto y con el mayor de los orgullos somos docentes, somos el ejemplo y estamos formando el futuro de Colombia ya que cada uno de nuestros pequeñitos nos va a recordar toda la vida.
![](http://4.bp.blogspot.com/-y0G6E7A8qgQ/UbP6UTA3JyI/AAAAAAAALSQ/BbzuK-UE6fE/s1600/para-los-ninos-trabajamos.jpg)
ESPERO QUE ESTE BLOG SEA DE SU TOTAL AGRADO QUE SE SIENTAN IDENTIFICADOS CON CADA UNO DE SUS EDUCANDOS Y QUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS ALLÍ MENCIONADAS LES SEAN DE GRAN UTILIDAD PARA SU LABOR DIARIA, NO ME QUEDA MAS QUE AGRADECERLE A DIOS POR SU INFINITA SABIDURÍA Y POR QUE GRACIAS A EL TENGO Y TENDRÉ EL MAYOR LOGRO DE MI VIDA QUE ES FORMAR NIÑOS CON VALORES,CON UNAS BUENAS BASES Y OFRECIENDO LO QUE MEJOR SE HACER MI LABOR COMO DOCENTE DE PREESCOLAR LA MAS BELLA Y MARAVILLOSA DE LAS PROFESIONES QUE TIENE ESTE PAÍS. TODO EN BUSCA DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
SER DOCENTE ES TODO UN TETO, NO ES NADA FÁCIL TAMPOCO DIFÍCIL SI SE HACE CON AMOR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)